¿Cómo asignar zonas a los puntos de control?

¿Cómo asignar zonas a los puntos de control?

Las zonas de los puntos de control, pueden ser asignadas en la fase de creación de los puntos. Esto tanto desde el portal oficina, como desde el portal técnico. Realizaremos un breve resumen de la creación de puntos de control con asignación de zonas, desde el portal oficina.

1. Accedemos a la ficha de la sede, en el apartado de Zonas y Planos.



2. Desde esta pestaña, tendremos la posibilidad de crear previamente las zonas de instalación -en caso de no tenerlas creadas-. 

3. Posteriormente en la pestaña Puntos de control, encontraremos la opción + Punto Control. Debemos seleccionar previamente la línea de negocio y el tipo de punto de control que deseamos crear.



4. Desde la ventana de creación, tendremos la posibilidad de asignar la zona de instalación.



Sin embargo, en muchas ocasiones nuestros técnicos crean los puntos desde el portal técnico, sin designar las zonas de los puntos, por lo que en los certificados de servicio, esta información no se encontrará cumplimentada. Para solucionar este supuesto, iGEO tiene la posibilidad de asignar zonas de instalación por grupos de puntos, para ello debemos seguir este mapa de ruta.

1. Accedemos a la ficha de la sede, en la pestaña puntos de control. Localizamos el listado de puntos de control de la sede, seleccionamos el grupo de puntos y contamos con la funcionalidad Asignar a zonas.



2. Desde esta ventana podremos reasignar un grupo de puntos de control a otra(s) zona(s) o asignarlos a ninguna.




    • Related Articles

    • ¿Cómo exportar puntos de control en KML?

      En muchas ocasiones necesitaremos tener la información de geolocalización de nuestros puntos de control en formato KML, para importarlos a otros sistemas / aplicaciones de geolocalización. iGEO cuenta con un exportador de esta información accediendo ...
    • ¿Cómo añadir producto masivamente en puntos de control de una Sede?

      Si deseamos añadir de forma masiva el producto consumible o recomendado de puntos de control de una Sede, sin la obligación de hacerlo punto por punto, lo podremos llevar a cabo de la siguiente manera. Nos dirigimos a Planning > Gestiones > Cambiar ...
    • ¿Cómo hacer un contrato de legionella de manera sencilla?

      Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la configuracion del servicio para ello nos vamos al catalogo de servicios. En el servicio seleccionado, añadiremos las operaciones que vamos a realizar habitualmente. Ejemplo: Editamos el servicio y en ...
    • ¿Cómo utilizar los filtros de búsqueda avanzada de contratos ?

      Estos filtros nos permiten realizar búsquedas mas exhaustivas que el resto. Ejemplo en este caso seleccionamos activos y de la línea de negocio de control de plagas. El resultado se puede exportar a excel. Si selecionamos la lupa podremos volver a ...
    • ¿Cómo hacer un presupuesto de legionella?

      Para realizar un presupuesto de legionella, lo primero que hay que tener en cuenta es la toma de datos es imprescindible tanto para el contrato como para el presupuesto. Sin la toma de datos el TRAILENG no se carga. A continuación realizamos un ...