¿Cómo hacer un contrato con el nuevo Real Decreto?

¿Cómo hacer un contrato con el nuevo Real Decreto?

Para hacer un contrato con el nuevo real decreto, lo primero que debemos hacer es revisar la configuración de las operaciones.


Desde el modulo de configuración, Negocio ,Operaciones de legionella.



Los carteles indicativos amarillos nos indican la frecuencia de las operaciones según RD 487/2022.
Como podemos comprobar en la periodicidad anterior la operación de Análisis completa la periodicidad anterior era mensual ahora con el RD 487/2022 es trimestral, si queremos trabajar con ambos decretos a la vez lo podemos dejar como esta y cambiarlo en el contrato.
Si de lo contrario queremos dejarlo fijo al nuevo RD487/2022 ajustaremos las operaciones.

Si queremos dejarlo configurado con el nuevo Real Decreto, en cada una de las operaciones cambiamos la periodicidad a la del RD 487/2022.
Por ejemplo, en el lapicero editamos la periodicidad de la operación.


Ajustando cada una de la operaciones a las del RD 487/2022 los carteles amarillos desaparecerán y se quedará configurado para trabajar con el nuevo RD .
Si queremos utilizar ambos reales decretos,  en vez de ajustarlo desde  configuración, lo ajustaremos en cada uno de los contratos (desde la tabla de operaciones).
A continuación realizaremos un contrato nuevo de legionella.



Elegimos línea de negocio.



Seleccionamos las sedes que queremos llevarnos al contrato.


En la pantalla 2  creamos la toma de datos.



Damos de alta cada una de la instalaciones en este caso damos de alta un circuito de agua fría y un deposito. 






Una vez dados de altas las instalaciones en el botón de la parte inferior guardamos.
El botón de la tabla de operaciones parpadea, seleccionamos el botón para que se genere la tabla de operaciones, al configurarlo en el botón de configuración general.
El botón del RD 487/2022 saldrá en verde y sin cartel indicativo.



La línea de venta se creara, cargando el TRAILENG de manera automática .
 
Seleccionamos la forma de facturación para el contrato,



Pasamos al paso 3 del contrato, previsualización del  mismo y si esta correcto, siguiente paso .



Una vez finalizado el contrato, el botón de las órdenes de trabajo parpadeara, procederemos a generar las ordenes de trabajo.